¡Jugar Hace Bien!
El juego es la actividad natural de niños y niñas que les permite aprender y desarrollarse integralmente.
El juego le permite a niños y niñas, imaginar, explorar, representar distintas situaciones y así conocer y descubrir sus habilidades, expresando emociones y mostrando su
forma de ver el mundo.
El juego libre y natural le permite experimentar y así, se va generando el aprendizaje.
Promover el juego libre es una forma muy efectiva para que los niños y niñas se desarrollen integralmente.
El juego potencia las capacidades cognitivas, sociales, emocionales y lingüísticas de niños y niñas.
A través de él aprenden por ejemplo a resolver problemas cotidianos, a esperar turnos, regular su conducta, a confiar en sí mismos y compartir, entre otros beneficios.
Que los adultos jueguen con niños y niñas es una buena forma de compartir un momento placentero para ambos, de reforzar sus logros y fortalecer su relación.
¡Los beneficios que tiene el juego en el desarrollo son innumerables!
Al gatear, subir una escalera, escalar un árbol o saltar como rana, la niña o niño está conociendo y explorando las infinitas alternativas que su cuerpo tiene, y la manera en que éste responde en determinadas situaciones. Es precisamente esta sencilla acción la que le permite confiar en sí y en sus posibilidades.
El juego es un impulso natural del ser humano por explorar, a medida que crece, lo que va cambiando es el tipo de juego y las actividades que les son más agradables o atractivas.
Para que niñas y niños jueguen, sólo debemos facilitarles un espacio seguro y apropiado para hacer del juego una parte esencial de su actividad cotidiana.
Juego y aprendizaje
La exploración y el juego libre posibilitan el aprendizaje, dado que en la medida que la niña y niño descubre, va aprendiendo de esas experiencias, en el juego y la exploración se generan millones de conexiones neuronales.
El juego libre, es aquel que no tiene intervenciones desde un adulto, y que es iniciado y terminado por la niña y niño.
Para que el juego libre o espontáneo pueda desarrollarse, es importante contar con espacios seguros, que no generen inconvenientes o accidentes.
Recordá que el uso aparatos electrónicos como televisión, celulares, tabletas o computadores limitan el juego y el movimiento
Ofrece la oportunidad de jugar juegos diferentes:
✔️ Juegos activos
✔️ Juegos tranquilos
✔️ Mirar libros
✔️ Dibujar, pintar y colorear
✔️ Juegos de experimentar y ensuciarse
✔️ Música y ruido
✔️ Juegos al aire libre
🧑⚕️👩⚕️ Equipo Interdisciplinario de Discapacidad y Salud Mental OSTel