Juego y Bienestar Emocional


AUDIOTEXTO 🔊



En notas anteriores vimos la relación entre el juego y el aprendizaje de aptitudes motoras, cognitivas, sociales y emocionales en las infancias.

Pero…

…Sabías que el juego trasciende el aprendizaje temprano y también desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la salud mental

Compartir momentos de juego fomenta el vínculo entre niñas, niños y su familia, de este modo se estimula el desarrollo de aptitudes emocionales y sociales que van a promover su salud mental y su bienestar en el futuro.



El juego ayuda a reducir los niveles de estrés

Jugar, bailar, reirse y cantar son formas estupendas de aliviar el estrés tanto de tu hijo como el tuyo propio, porque el cuerpo libera endorfinas, favoreciendo asi la sensación de bienestar.



El juego ayuda a los niños a procesar las emociones difíciles

El juego les permite expresar situaciones o experiencias que les resultan difíciles y para las que aún no tienen palabras que las expliquen completamente. Al recrear un conflicto, por ejemplo con sus muñecos, los pequeños intentan comprender lo que ha sucedido.



El juego ayuda a fomentar confianza

No te pierdas las expresiones de felicidad de niños y niñas cuando por ejemplo, pueden resolver problemas o encuentran la solución creativa mientras juegan con un rompecabezas. Esa sensación de haber logrado algo importante y haber demostrado su competencia, se traduce en el brillo de sus ojos y la sonrisa en su cara.



OLVIDATE POR UN RATO DEL CELULAR Es importante que le prestes a tu hijo, hija toda tu atención durante el tiempo de juego y que te involucres en el juego que están realizando juntos.



🧑‍⚕️👩‍⚕️ Equipo Interdisciplinario de Discapacidad y Salud Mental OSTel

Hacé Click Aquí para Acceder a Todas las Notas de Nuestro Equipo