La Salud es un Derecho, No un Negocio


AUDIOTEXTO 🔊



OSTel, fiel a su esencia solidaria, reafirma su compromiso con el sistema solidario de seguridad social, garantizando a los trabajadores su bienestar y el de sus familias.

Nos regimos por los siguientes principios:

✔️ Solidaridad: La Obra Social gestiona los aportes de los trabajadores y la contribución de sus empleadores, redistribuyendo recursos para garantizar el acceso al servicio de salud.

✔️ Equidad: La obra social proporciona prestaciones médicas equitativas, independientemente del nivel salarial o la actividad laboral.

✔️ Universalidad: La obra social debe cubrir todas las prestaciones del Programa Médico Obligatorio (PMO) para asegurar una cobertura amplia y accesible, al igual que todos los agentes de salud.

✔️ No Discriminación: La Obra Social no debe discriminar arbitrariamente por motivos de sexo, raza, religión, condición social, condición física ni económica.

💲 ¿Cuánto tengo que pagar para tener una obra social?

Solo con el aporte del 3% que se descuenta directamente de tu recibo de haberes y la contribución del 6% del empleador, te da derecho a acceder a los servicios de salud junto a tu grupo familiar primario.

📈 ¿La obra social aumenta con la inflación o con el dólar?

NO, la obra social recibe solamente el 3% de tu aporte y el 6% de la contribución de tu empleador. Si tu sueldo aumenta con las paritarias, seguirás aportando el 3% sobre el nuevo monto.

¿La obra social puede negarme la afiliación por tener una enfermedad preexistente?

NO La obra social tiene como principio la no discriminación, tiene que afiliarte igual.

🤔 ¿Si la obra social me afilia con una preexistencia, me cobra más caro?

NO. La obra social debe brindarte el PMO con el aporte y la contribución establecidos.

💰 ¿La Obra Social obtiene ganancias?

NO. La obra social es una organización sin fines de lucro, no es una empresa, todos sus ingresos están destinados a las prestaciones de salud.

🏥 ¿Si me atiendo en un hospital público, mi atención la paga el estado y esa plata se la ahorra la obra social?

NO. Si te atendés en cualquier hospital público del país, la obra social debe cubrir los costos de tu atención, ya que el Estado le cobra por el servicio brindado.

👍 Elegí tu obra social, más de 40 años de experiencia nos avalan.

👉 Para más información, pueden comunicarse con nosotros al 0800-266-4230 o escribirnos a afiliados@ostel.org. Estamos aquí para acompañarlos y responder todas sus inquietudes.